UNI Global El Consejo de Enlace de Malasia de UNI, afiliado al sindicato, se opone a la sorprendente sugerencia de la Federación de Empleadores de Malasia de recortar los salarios de los trabajadores que optan por trabajar desde casa, ya que la economía se está reabriendo.

El presidente de UNI MLC, Datuk Mohamed Shafie BP Mammal, se pronunció enérgicamente contra la idea, diciendo, 

"¡Trabajar desde casa no significa trabajar por menos!" 

Los medios de comunicación locales recogieron sus comentarios: 

"En los dos últimos años de la pandemia, los trabajadores cooperaron con sus empleadores y no se quejaron cuando se les redujo el sueldo. Tampoco exigieron ni un aumento ni una bonificación porque comprendieron que los tiempos eran difíciles en todos los ámbitos y siguieron trabajando como siempre desde casa.  

"Después de hacer sacrificios por sus empleadores, (el) MEF quiere ahora castigar a los trabajadores. Hay que tener en cuenta que los empleados no estaban de vacaciones, sino que se llevaron el trabajo a casa".   

El MEF propuso que a los empleados que trabajan desde casa se les redujera el sueldo entre un 10 y un 12%. Los empresarios intentan justificar este innecesario recorte salarial alegando que algunas empresas proporcionan un subsidio de transporte, y si los trabajadores no se desplazan al trabajo, la parte del subsidio debería reducirse.   

Mohamed Shafie contraatacó citando que, durante la pandemia, muchos trabajadores incurrían en mayores gastos domésticos cuando realizaban trabajos a distancia y lo hacían en un entorno "poco propicio".

UNI publicó a principios de febrero de 2021 sus Principios del trabajo a distancia para ayudar a los sindicatos a negociar sus convenios colectivos durante la pandemia. Comprende diez recomendaciones, de las cuales cuatro son particularmente pertinentes para abordar la propuesta del MEF: 

  • El trabajo a distancia no debe socavar los derechos laborales ni la relación de empleo con los trabajadores.
  • Los costes de los equipos de trabajo y de los espacios de trabajo a distancia deben correr a cargo del empresario.
  • El trabajo a distancia debe ser "neutro en cuanto al género" y estar abierto a todos.
  • Antes de introducir o ampliar las normas de trabajo a distancia, los sindicatos y los empresarios deben evaluar y documentar exhaustivamente su impacto.

El Secretario Regional de UNI Asia y el Pacífico, Rajendra Acharya, dijo: "Me alegro de que UNI MLC se pronuncie enérgicamente contra esta sugerencia. Es un acontecimiento desafortunado. No olvidemos que la pandemia aún no ha terminado oficialmente y que la situación puede exigir la vuelta al trabajo desde casa."    

Noticias

Malasia

UNI Asia y Pacífico