26.05.23
La Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras, FENAMUTRA, y el CONAPE, el organismo oficial en materia de definición y ejecución de políticas públicas para Adultos Mayores de la República Dominicana, firmaron el pasado 12 de mayo un convenio que busca brindar formación a 200 trabajadorxs de cuidados comenzando por aquellos adscritos al del programa "Hogares de Cariño".
El Convenio tiene como objetivo capacitar a lxs trabajadorxs del sector para poder brindar un mejor servicio en el cuidado de los adultos mayores: "Esta es una alianza por el bienestar de nuestrxs trabajadorxs así como también de un sector de la población que necesita un cuidado especial. Gracias a la voluntad política de CONAPE y con la finalidad de formar a más trabajadorxs y de seguir transformando la calidad de vida de los adultos mayores es que firmamos este acuerdo", dijo Ruth Díaz, presidenta de la Federación.
El programa "Hogares de Cariño" empezó como una propuesta de ayuda al dar incentivos económicos a familias que acogen en sus casas a adultos mayores desarraigados de su núcleo familiar biológico, pero sin un marco laboral. Este acuerdo entre FENAMUTRA y CONAPE se proyecta como un plan para seguir mejorando las condiciones de este segmento de trabajadorxs para garantizar así todos los derechos laborales y, a futuro, la formalización plena del sector..
Asimismo, la FENAMUTRA sometió a consideración una propuesta de regulación de horario, ya que muchos trabajadorxs cuidan a sus propios familiares y no cuentan con tiempo libre, en este caso, para poder realizar las capacitaciones. Asimismo, la FENAMUTRA planteó que estxs trabajadorxs sean consideradxs para cotizar en la seguridad social.
"FENAMUTRA y CONAPE han dado un gran ejemplo a nivel continental. Las condiciones laborales de cuidadores son las condiciones de cuidado de nuestros adultos mayores. Este acuerdo marca una ruta en el desarrollo de un sistema nacional de cuidados que reconoce a estxs trabajadorxs," destacó Alan Sable, director regional de UNI Care Américas. "Este es el paso inicial para seguir trabajando hasta llegar a la formalización de todxs lxs trabajadorxs del sector. Cuidadores y los que cuidan merecen sistemas con trabajo formal, acceso a formación, y la oportunidad para organizarse", declaró.
La Ley 352-98 Sobre Protección de la Persona Envejeciente del país (1981) considera a la persona envejeciente a aquellas mayores de 65 años y tiene como objetivo "sentar las bases institucionales y establecer los procedimientos que permitan la protección integral de la persona envejeciente". Bajo este marco es que se trabajó este convenio.
La FENAMUTRA tienen el objetivo de promover la capacitación, la equidad y la igualdad de género y los derechos humanos para el beneficio de lxs trabajadorxs de cuidados. Con este acuerdo se intenta, no solo destacar el invaluable trabajo de la mujer en el mundo de los cuidados, sino también fortalecer y formarles en el apoyo a la población adulta.
UNI Américas