21.12.22
UNI Global El sindicato se une a las afiliadas del comercio que piden respeto para los trabajadores del comercio minorista, sometidos a una enorme carga de trabajo y con mayor riesgo de sufrir abusos, violencia y acoso laboral durante las fiestas navideñas.
Esta tendencia se aplica tanto a los minoristas de alimentación como a los de productos no alimentarios, ya que la gente derrocha en comidas para reuniones familiares y en artículos no alimentarios, incluida ropa, así como en regalos.
"Los trabajadores del comercio minorista están aquí para ayudarle a encontrar el regalo perfecto para su familia, no para servirle de saco de boxeo personal. Las fiestas son estresantes para todos, pero no hay excusa para tratar a los trabajadores del comercio minorista con otra cosa que no sea la máxima dignidad y respeto", dice la afiliada estadounidense de UNI, RWDSU.
El Sindicato SDA de Australia pide a los minoristas que pongan en marcha el "Plan de seguridad de cinco puntos" del SDA para proteger a los trabajadores del comercio minorista de los clientes abusivos:
1) Personal adecuado: Disponer de suficiente personal para atender a los clientes ayuda a prevenir comportamientos abusivos de los clientes.
2) Prohibición de malos clientes: Garantizar que los empresarios puedan prohibir el acceso a los clientes que abusan repetidamente de ellos o son violentos.
3) Mayor seguridad: Mayor presencia de seguridad para disuadir y gestionar los comportamientos abusivos y violentos de los clientes y proteger mejor a los trabajadores de las tiendas.
4) Mejor formación: Mejora de la formación sobre el trato a clientes abusivos y violentos y las políticas de escalada, notificación y gestión de incidentes.
5) Señalización clara de tolerancia cero en las tiendas: Recordatorios visuales en las tiendas que insten a los clientes a tratar al personal con respeto.
"Estas Navidades, seamos amables con los trabajadores del comercio minorista", ha declarado Gerry Light, Secretario General del sindicato Mandate en Irlanda. "Mandate hace un llamamiento a los empresarios para que sensibilicen a los clientes sobre esta cuestión de importancia crítica y, en este sentido, nuestros miembros agradecerían una señalización en los puntos de venta que transmita este claro mensaje".
Un nuevo estudio publicado por CCOO Servicios de España titulado "La realidad negra en el comercio" ha demostrado que durante los 50 días que van desde mediados de noviembre hasta principios de enero, la carga de trabajo para los trabajadores del comercio -especialmente para los de la moda rápida- es extremadamente pesada y se traduce en largas jornadas laborales, mayores niveles de estrés y maltrato en el trabajo, sin un descanso adecuado y sin compensación económica en la mayoría de los casos. CCOO ha lanzado una campaña para garantizar mejores condiciones, salarios y protección para los trabajadores del comercio en la temporada festiva.
"Nos unimos a nuestras afiliadas en su petición de dignidad y condiciones decentes para los trabajadores del comercio", dijo Mathias Bolton, Jefe de UNI Comercio. "Instamos a los minoristas a tomar medidas y pedimos a todos los clientes que traten a nuestros trabajadores con el respeto que merecen".